0 Comments
¡Hola! Mi nombre es Freda, soy Mexicana y vivo en Budapest, Hungría. Mi estancia en este país inicio como una aventura momentánea, pero termine por echar raíces. Por varios años me desenvolví profesionalmente como bailarina de danza contemporánea; es lo que me trajo a Budapest, para entrenar con una compañía profesional de danza. En ese entonces tenía la esperanza de continuar con el desarrollo en mi carrera en Europa, sin embargo, al enfrentar nuevos retos en mi vida adulta viviendo lejos de casa, mis sueños profesionales y deseos personales terminaron por transformarse. Decidí prolongar mi estancia en Budapest con la intención de perseguir mi independencia económica y esto me llevó a expandir mi quehacer profesional hacía la educación de lengua extranjera. Resulta que la licenciatura en pedagogía y un diplomado en antropología del arte, que estudié a la par de mí práctica artística, rindieron frutos, porque me permitieron encontrar trabajo como profesora de Inglés en un kínder. Descubrí un inesperado gozo en esta nueva etapa profesional, ya que las artes son el corazón de la educación en los primeros años de vida y mi quehacer como artista escénica se enriqueció enormemente de la interacción constante con ese público muy, muy joven. Al los pocos meses de comenzar esta nueva etapa profesional conocí a Fábi, que un tiempo después se convirtió en mi esposo y que ahora me acompaña en la aventura de la maternidad, siendo él el papá de Franka.
Mi maternidad lejos de casa
Mi nombre es Alma Karina soy mexicana, mi esposo es español y tenemos un hijo de cuatro años. Llevo viviendo tres años en Almería, una ciudad situada en Andalucía, al sur de España. Al llegar a Almería mi adaptación no solo fue a la ciudad, si no a mi nuevo rol en casa. Antes, en México, yo ejercía profesionalmente y desde que vivimos en España me he dedicado a mi hijo 24/7, es decir, soy mamá a tiempo completo. Considero que mi adaptación a la ciudad fue relativamente rápida, yo había vivido hace 11 años aquí (estuve de movilidad estudiantil por 6 meses) por lo que sabía cómo trasladarme, y la zona en donde vivimos ya la ubicaba bastante bien. Sin embargo, el adaptarme a estar en casa me costó un poquito más, al principio no me hallaba y aunque disfrutaba la experiencia de estar con mi hijo, sentía que no estaba aprovechando mis conocimientos profesionales. Soy Ama, como todos me dice por acá en suramérica. Soy Panameña, mujer, madre y esposa; ejercí muchos años la educación en Panamá.
Ya son 6 años viviendo en tierra extranjera, luego de mudarme a Mendoza, Argentina; me dediqué de lleno a la maternidad, soy mamá de 4, Josué, Ana Belén, Pilar y Soledad; y esposa de Martin mi compañero en esta aventura. Estando acá estudié auxiliar de farmacia y asesoría de lactancia, soy miembro de la asociación amamantarg, en la que me formé y espero poder trabajar acompañando a mujeres madres en la hermosa decisión de dar la teta. Me encanta ayudar a otros, cocinar, el crochet, la naturaleza y escribir. Tocó la guitarra, canto y compongo, la música es parte importante de mi vida. Hola a todos , mi nombre es Carolina, soy orgullosamente china panameña , y resido actualmente en Holanda . He vivido los últimos 10 años fuera de Panamá. Actualmente por la situación del covid, perdí mi trabajo en la industria del turismo, en la industria a la que me he dedicado. Sin embargo, muy pronto regresaré al mundo laboral con lo se va mejorando la situación. Estoy casada con un chino holandés y tenemos una hija que nació en plena pandemia en el 2020 aún cuando no existían las vacunas y todos estábamos inciertos y temerosos del que iba a pasar. Tengo una cuenta de Instagram donde comparto aspectos culturales de China, Holanda y Panamá a la misma vez. Y también apoyo mucho al emprendimiento feminimo en especial las pequeñas empresas. Mi lema es todas las mujeres nos apoyamos en especial si migramos a otro país, tenemos que crear nuestra comunidad de apoyo y soporte. Apoyar a una pequeña empresa es apoyar un sueño . ¿Qué te ha enseñado la maternidad? "La maternidad me ha enseñado que no hay mamá perfecta en el mundo."
|
AuthorBienvenid@ mi nombre es Marian y a través de este espacio comparto historias de mamás y papás alrededor del mundo. escríbeme, si también deseas compartir tu historiaCategoriesArchives
October 2022
|