Mi maternidad lejos de casa Mi nombre es Alma Karina soy mexicana, mi esposo es español y tenemos un hijo de cuatro años. Llevo viviendo tres años en Almería, una ciudad situada en Andalucía, al sur de España. Al llegar a Almería mi adaptación no solo fue a la ciudad, si no a mi nuevo rol en casa. Antes, en México, yo ejercía profesionalmente y desde que vivimos en España me he dedicado a mi hijo 24/7, es decir, soy mamá a tiempo completo. Considero que mi adaptación a la ciudad fue relativamente rápida, yo había vivido hace 11 años aquí (estuve de movilidad estudiantil por 6 meses) por lo que sabía cómo trasladarme, y la zona en donde vivimos ya la ubicaba bastante bien. Sin embargo, el adaptarme a estar en casa me costó un poquito más, al principio no me hallaba y aunque disfrutaba la experiencia de estar con mi hijo, sentía que no estaba aprovechando mis conocimientos profesionales. Además, al principio me costaba bastante estar separada de mi madre, vivir la maternidad lejos de ella y más aún separarla de su nieto. Ella y Fer son uno mismo por lo que me era inevitable, cuando todavía vivíamos en México, no observar la complicidad que los envuelve y el lazo tan único que tienen. El salir corriendo a su casa para que viera con sus propios ojos alguna gracia nueva que Fer se estaba inventando, es sin duda de las cosas que más extraño estando lejos. En algún momento mi familia, antes de emigrar y de que mi abuelita falleciera, era muy unida y en específico, las mujeres que la conformamos hemos sido fuente de inspiración entre nosotras mismas. Por lo que llegar a un lugar, que si bien no era nuevo para mí, pero el llegar en un momento tan distinto y una etapa distinta de mi vida (y no de estudiante), me hizo sentir muy ajena a esta ciudad en muchos aspectos y a su vez me ha hecho afrontar con mi hijo un sinfín de situaciones, que probablemente estando en México, hubiera resuelto guiada por los consejos oportunos de las mujeres de mi familia. ![]() Es difícil ser mamá en un lugar desconocido, lejos de los tuyos, lejos de tu gente de confianza que te aconseja desde su corazón y sin el afán de imponer algo. Es difícil, más no imposible, sobre todo cuando el estar lejos deja de trascender tanto en tu manera de vivir la maternidad, que pierdes el miedo a experimentar y empiezas a fluir como mamá, sin importar el lugar en donde estés o con quien estés. La vida lejos de casa ha llevado a mi maternidad por caminos inimaginables, jamás pensé llegar a dejar en pausa mi vida profesional y tampoco en la persona que me convertiría una vez pausándola. Estoy sumamente agradecida por todas las oportunidades que este nuevo estilo de vida me ha permitido, he logrado enfocarme en criar a una persona que crezca amando su vida y respetando su entorno. Mi esposo, hijo y yo hemos reforzado nuestros lazos desde el día en que llegamos a España, hemos aprendido a valorarnos aún más y a enorgullecernos del equipo que formamos. El peso de dejar a la familia y a los amigos siempre estará latente, pero gracias a la tecnología he logrado extrañar un poquito menos y no perder contacto con mis familiares y amigos. En particular hago videollamada con mi mamá todos los días desde que llegué a España. He logrado satisfacer, en la medida de lo posible, mi necesidad de comer platillos mexicanos, gracias a los restaurantes mexicanos que hay en la ciudad, así como a uno que otro producto mexicano que encuentro en el supermercado. ![]() La vida lejos de casa seguramente no es para todos, pero si por tu cabeza ha pasado la ferviente idea de vivir en el extranjero, te aconsejo que lo hagas. Te vas a sorprender de lo maravillosa que es esta experiencia y cómo cambiará tu manera de vivir la vida. Instagram: @l3josdecasa Facebook: @l3josdecasa Blog: https://l3josdecasa.blogspot.com
0 Comments
Your comment will be posted after it is approved.
Leave a Reply. |
AuthorBienvenid@ mi nombre es Marian y a través de este espacio comparto historias de mamás y papás alrededor del mundo. escríbeme, si también deseas compartir tu historiaCategoriesArchives
October 2022
|