Hola a todos , mi nombre es Carolina, soy orgullosamente china panameña , y resido actualmente en Holanda . He vivido los últimos 10 años fuera de Panamá. Actualmente por la situación del covid, perdí mi trabajo en la industria del turismo, en la industria a la que me he dedicado. Sin embargo, muy pronto regresaré al mundo laboral con lo se va mejorando la situación. Estoy casada con un chino holandés y tenemos una hija que nació en plena pandemia en el 2020 aún cuando no existían las vacunas y todos estábamos inciertos y temerosos del que iba a pasar. Tengo una cuenta de Instagram donde comparto aspectos culturales de China, Holanda y Panamá a la misma vez. Y también apoyo mucho al emprendimiento feminimo en especial las pequeñas empresas. Mi lema es todas las mujeres nos apoyamos en especial si migramos a otro país, tenemos que crear nuestra comunidad de apoyo y soporte. Apoyar a una pequeña empresa es apoyar un sueño . ¿Qué te ha enseñado la maternidad? "La maternidad me ha enseñado que no hay mamá perfecta en el mundo." Nadie es perfecto y no nos debemos llevar sobre la presión social sobre la maternidad perfecta basada en los partos naturales, en la lactancia perfecta sin dolor , en recuperar nuestra figura en semanas después del parto. Cada mamá es diferente y cada maternidad es diferente. No hay mamás perfectas, las mamás somos perfectas para nuestros bebés, antes los ojos de nuestros bebés, somos la mamá perfecta. Ser mamá sin renunciar a uno mismo, no perder tu propia identidad al convertirse en mamá , ser fiel a ti misma y disfrutar esta nueva etapa de tu vida disfrutando lo que hacías antes de ser mamá sin sentir culpa. Darte tiempo para ti misma y porque te lo mereces como mamá. Por último, disfrutar a nuestros bebés y seguir nuestro instinto maternal sin las opiniones de los demás. Solo hacerle caso a los pediatras y no a los mitos de nuestras abuelas, tías o mamás. ¿Qué te ha sido lo más retador para ti como mamá y cómo lo has trabajado? Para mi lo más retador ha sido vivir el embarazo y maternidad en tiempo de pandemia en soledad sin visitas y tener a mi familia a mi lado. Ya es súper difícil ser mamá, ahora ser una mamá pandémica es mucho más difícil ya que no cuentas con el apoyo de las personas físicamente en especial de tu familia que por el virus no puede viajar. Antes de ser mamá, yo era muy activa y tenía una vida social activa y vino la pandemia y todo estaba cerrado y no podíamos salir de la casa. Eso sí me afectó emocionalmente porque no podía hacer actividades con otras embarazadas y compartir experiencias con futuras mamás. En fin con solo el hecho de no tener contacto social en un tiempo tan vulnerable fue muy horrible. Yo lo superé con las redes sociales, en ese tiempo, me puse a crear contenido graciosos, a contar mi experiencia como inmigrante en un país europeo, compartir vivencias y mucho más. Esto me permitió conectar con muchas personas , sobre todo, mujeres que han emigrado a otros países por amor, mamás que tienen hijos en el extranjero. Conocí muchas personas en redes sociales , me empezaron a enviar mensajes de personas que han tenido una experiencia similar a la mía y así poco a poco fui superando la soledad. Fue una experiencia enriquecedora. Yo siempre he sido una persona que me maquillaba siempre por el trabajo, obviamente en la pandemia, no salir de casa , no necesitas maquillaje. Y con los cambios hormonales de ser mamá y las noches sin dormir, como mujer ya no me sentía bonita. Lo que yo hacía era ponerme mi labial favorito aunque estuviera en casa, otro día me ponía mi vestido favorito , otro día me ponía la mascarilla , y así poco a poco me hacía sentir la misma persona que era antes. Mensaje para tu hija para cuando sea mayor Por el momento , yo tengo una hija, el mensaje que le daría es: No depender de nadie financieramente y que sea independiente por ella misma. Ser mujer no es fácil en un mundo tan patriarcal. Cada mujer es un ser poderoso y valiente y que somos capaz de lograr muchas cosas. ¿Qué ha representado para ti vivir tu maternidad en el extranjero? Muy dificil. Me ha tocado hacer muchas investigaciones sobre el sistema de salud , el sistema de maternidad, las guarderías y el sistema de educación en el país que resido actualmente es Holanda . Me ha tocado buscar mi propia comunidad de mamás latinas y chinas y crear un vínculo con ellas para tener un sistema de comunicación y soporte. Esto me ha hecho más independiente y saber de todos los recursos disponibles para mi maternidad así como los subsidios y derechos que mi hijos pueden tener en el pais. Y yo como mamá extranjera y siendo madre de familia cuáles son mis derechos en un país extranjero. ¿Cuál es tu emprendimiento? Este es un proyecto secreto que aún está por desarrollarse en el futuro y tiene que ver con idiomas y culturas. Síganme en mi Instagram @caromacbeauty https://www.instagram.com/p/CVRNrasKCPt/?utm_source=ig_web_copy_link te recomiendo leer
0 Comments
Your comment will be posted after it is approved.
Leave a Reply. |
AuthorBienvenid@ mi nombre es Marian y a través de este espacio comparto historias de mamás y papás alrededor del mundo. escríbeme, si también deseas compartir tu historiaCategoriesArchives
October 2022
|